La Network: una plataforma con información valiosa para tu emprendimiento
Te damos la bienvenida a La Network: una plataforma creada por emprendedores, para emprendedores.
Nuestro objetivo es ofrecerte contenidos actuales y de calidad, que te sean útiles a la hora de emprender.
Por eso, aquí vas a encontrar información sobre marketing, desarrollo personal, herramientas y formación, todo enfocado en emprendimiento.

¿Qué es emprendimiento?
Dependiendo del país donde te encuentres, el emprendimiento puede ser definido como un proyecto o negocio que decides comenzar con el fin de tener una fuente de ingresos nueva o alternativa.
Una característica importante es que el emprendimiento crece en la medida de sus posibilidades; por eso, la persona que elige emprender necesita adaptarse con facilidad, ser innovadora y resiliente.
Tú decides si quieres embarcarte en esta aventura por tu propia cuenta o con alguien más; lo importante es que recuerdes que una parte del éxito va a depender de tu experiencia y habilidades para emprender.
Entonces, ¿qué es emprender?
Nuestra experiencia nos ha mostrado que emprender puede ser visto de dos maneras: es el proceso llevado a cabo para crear y desarrollar un emprendimiento, pero también es un estilo de vida.
En el primer caso, emprender implica tener una idea, definir un modelo y plan de negocio, y ejecutar las actividades de forma estratégica según los objetivos que hayas determinado para el proyecto.
En el segundo caso, se relaciona con la actitud y con los hábitos que necesitas si quieres obtener resultados positivos con tu emprendimiento; por eso, emprender se convierte en tu estilo de vida.

La importancia del emprendimiento
El emprendimiento es importante por muchas razones, pero consideramos que estos son algunos de los impactos principales cuando emprendes de forma exitosa:
-
Obtienes una fuente de ingresos
-
Desarrollas habilidades y destrezas
-
Puedes ofrecer oportunidades de empleo
-
Contribuyes a la economía local y nacional
-
Adquieres nuevos hábitos y conocimientos
-
Ayudas a resolver necesidades con soluciones innovadoras
Ahora, conoce cuáles son los tipos de emprendimiento.
Tipos de emprendimiento
Entre los tipos de emprendimiento puedes encontrar al emprendimiento digital, tecnológico, social, cultural, ambiental, emprendimiento de oportunidad y emprendimiento de imitación o espejo.
1. Emprendimiento digital
El emprendimiento digital hace uso de la tecnología para proveer productos o servicios. Entre los ejemplos están los sitios web y tiendas online, revistas electrónicas, aplicaciones y las redes sociales.
2. Emprendimiento tecnológico
Este tipo de emprendimiento involucra a las fintech y a áreas como la biotecnología, la electrónica, la informática, la comunicación, las energías limpias y las soluciones agrícolas de base tecnológica.
3. Emprendimiento social
El emprendimiento social busca tener un impacto directo en la comunidad; como ejemplos podemos citar a las cooperativas de madres cabeza de hogar, y a ciertos proyectos de educación e inclusión.
4. Emprendimiento cultural
El emprendimiento cultural está relacionado con los proyectos de música, pintura, escultura, teatro, artesanía, literatura, y con todas aquellas áreas que dan a conocer las tradiciones locales y regionales.
5. Emprendimiento ambiental
El emprendimiento ambiental involucra a los proyectos relacionados con la sostenibilidad, la conservación de especies de flora o fauna, la agricultura ecológica, la educación ambiental, y más.
6. Emprendimiento de oportunidad
Este tipo de emprendimiento identifica una necesidad y crea soluciones con base en la inmediatez y alta demanda: alojamiento turístico en temporada alta, transporte privado en las horas punta o pico.
7. Emprendimiento de imitación o espejo
El emprendimiento espejo es bastante común y se presenta cuando se imita un negocio que ya es exitoso; ocurre con ciertas marcas de ropa, joyería, calzado e, inclusive, con muchos restaurantes.
¡Encuentra información útil para todas las fases de tu emprendimiento!





























